top of page

OBSERVACIÓN
La Observación te enseña a ver exactamente lo que el pasaje dice. Es la base para una precisa interpretación y la correcta aplicación. La Observación responde a la pregunta ¿Qué dice el pasaje?

¿ Qué haríamos si quisiéramos estudiar I Pedro 5 ?
Sigue Leyendo
COMIENZA CON ORACIÓN
Cuando estudias la Biblia, tienes la oportunidad de aprender directamente a través del Espíritu de Dios. Cuando nos acercamos a la Palabra de Dios debemos pedirle a Dios que nos dirija y nos guíe en nuestro estudio. Nos humillamos reconociendo que solamente es a través de la gracia de Dios y Su Espíritu que descubriremos lo que Dios dice en su Palabra y cómo debería impactar nuestra vida.

HAZ LAS 6 PREGUNTAS BÁSICAS
Mientras estudias cualquier pasaje de la Biblia, entrénate para preguntarte constantemente: ¿Quién? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? Estas preguntas son la base para una observación precisa, la cual es esencial para una interpretación exacta.

MARCA LAS PALABRAS Y FRASES CLAVE
Una palabra clave es aquella que es esencial en el texto y para el texto. Las palabras y frases clave son repetidas a fin de comunicar el punto del autor o su propósito al escribir. Por ejemplo, nota que alguna forma de la palabra "sufrimiento" es usada tres veces en 1 Pedro 5. Las palabras clave pueden ser marcadas usando símbolos, colores, o una combinación de los dos.

HAZ LISTAS
Las listas de las palabras que has marcado te ayudan en el estudio, pues revelan verdades y resaltan conceptos importantes. 1 Pedro 5:2-3, por ejemplo, contiene una simple lista del rol de un anciano, demostrado mediante la descripción de sus cualidades. También es útil hacer una lista de lo que aprendes de cada palabra clave o persona que marcas.

FÍJATE EN LOS CONTRASTES Y COMPARACIONES
Los contrastes y las comparaciones ilustran las palabras que te ayudan a recordar lo que has aprendido. Por ejemplo, Pedro compara el diablo con un león rugiente en el versículo 8. Pedro también contrasta la actitud de Dios hacia el soberbio y hacia el humilde.

NOTA LAS EXPRESIONES DE TIEMPO
La relación de los eventos en el tiempo con frecuencia aclara el verdadero significado del texto. Marcando las referencias de tiempo te ayudará a ver la secuencia cronológica de los eventos y te guiará a una interpretación certera de Las Escrituras.

MARCA LOS TÉRMINOS QUE DENOTAN CONCLUSIÓN
Las palabras como "por lo tanto", "de modo que" y "por esto" indican que se está realizando una conclusión o síntesis. Te sugerimos subrayarlas en el texto.

SEGUIMOS CON: INTERPRETAR CORRECTAMENTE LAS ESCRITURAS.
MIENTRAS QUE LA OBSERVACIÓN TE VA A GUIAR A UN ENTENDIMIENTO ADECUADO SOBRE QUÉ DICE LA PALABRA DE DIOS, LA INTERPRETACIÓN TE AYUDARÁ A ENTENDER QUÉ SIGNIFICA.
bottom of page